Sistemas de información geográfica para el estudio de planes de ordenamiento territorial - POT
El proceso de ordenamiento territorial se inicia al comprender que el territorio es un espacio socialmente construido donde la vida ...
económica, política y social de sus habitantes se desarrolla. Además de ser un espacio geográfico, a menudo con límites políticos y administrativos, el territorio alberga relaciones sociales, historias compartidas, identidades culturales y étnicas, estructuras institucionales, y contextos ecológicos y productivos (González & Berdegué, 2004).
El proceso de ordenamiento territorial se inicia al comprender que el territorio es un espacio socialmente construido donde la vida económica, política y social de sus habitantes se desarrolla. Además de ser un espacio geográfico, a menudo con límites políticos y administrativos, el territorio alberga relaciones sociales, historias compartidas, identidades culturales y étnicas, estructuras institucionales, y contextos ecológicos y productivos (González & Berdegué, 2004).
El ordenamiento territorial es un proceso político, técnico y administrativo que busca organizar y planificar físicamente el territorio. Este proceso, liderado por municipios, distritos, áreas metropolitanas y departamentos, tiene como objetivo guiar el desarrollo sostenible, regular la transformación y uso del suelo, y considerar las relaciones intermunicipales, metropolitanas y regionales. Es esencial que este proceso sea gradual, flexible, participativo y responsable fiscalmente, teniendo en cuenta la diversidad étnica y cultural.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal de este programa es brindar una formación especializada en el uso avanzado de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y herramientas complementarias para proyectos de Diagnóstico y Formulación de Planes de Ordenamiento Territorial (POT), Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT) y conceptos básicos de Planes Parciales de Desarrollo (PPD). Con un enfoque teórico-práctico, se abordarán aspectos científicos (Geología, Geomorfología, Geotecnia, Cobertura y Uso del Suelo, Inventario de Procesos Morfodinámicos, etc.) y urbanístico-ambientales (Visión estratégica urbanística, Política de Desarrollo Territorial, Áreas de protección ambiental, etc.).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar habilidades para el diagnóstico, formulación y gestión del riesgo en proyectos de POT.
Refinar la capacidad de diseñar políticas urbanísticas basadas en criterios científicos.
Procesar y utilizar efectivamente datos geoespaciales y fotografías satelitales en proyectos.
Extraer y generar datos geográficos de fuentes secundarias para la integración en proyectos POT.
Crear, modelar y analizar proyectos POT, asegurando su viabilidad y eficacia.
Realizar consultas y análisis de datos geoespaciales para decisiones informadas.
Personalizar shapes para requisitos específicos y mejorar flujos de trabajo.
Lograr interoperabilidad con bases de datos geoespaciales y elementos paramétricos.
Documentar y crear mapas precisos y detallados para comunicación efectiva.
Dominar la estructuración de geodatabases y análisis de puntos, polígonos y superficies.
Redactar de manera apoteósica el componente científico y urbanístico del proyecto POT.
Automatizar tareas mediante el desarrollo de rutinas de automatización personalizadas.
Conocer todos los elementos complementarios de proyectos POT, incluyendo áreas rurales.
PERFIL DEL ASISTENTE
Este curso se adapta de manera versátil a diversos perfiles profesionales y académicos, abarcando disciplinas como Geología, Geografía, Ingeniería Civil, Arquitectura, Biología, Gestión Ambiental y campos relacionados. También es relevante para consultores, investigadores y gestores de proyectos interesados en fortalecer sus habilidades en Sistemas de Información Geográfica y planificación territorial. Si buscas adquirir conocimientos en el estudio y desarrollo de Planes de Ordenamiento Territorial en entornos urbanos y rurales, este programa te brindará las competencias esenciales para sobresalir en estas áreas.
DURACIÓN Y METODOLOGÍA
El programa tiene una duración de 45 horas distribuidas en sesiones teórico-prácticas. Utilizamos una plataforma educativa en línea. El material del curso está compuesto por grabaciones de sesiones teóricas y prácticas, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. Cada clase se encuentra disponible para su visualización en cualquier momento, lo que brinda la flexibilidad para adaptarse a los horarios individuales. Los participantes tienen acceso al contenido de las sesiones, lo que les permite estudiar en función de su disponibilidad.
VERSIÓN DEL SOFTWARE
El programa se basa en la última versión de ArcGIS Pro. Los participantes deben tener su propia licencia para realizar las prácticas y seguir las lecciones. Esto garantiza que accedan a las últimas funcionalidades.
NIVEL DE APRENDIZAJE
Este programa es adecuado para todos los niveles de experiencia. Ofrece un enfoque progresivo, desde conceptos básicos hasta habilidades profesionales. A través de ejercicios detallados y municipios reales, los participantes ganarán confianza en su aplicación.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL – ESTUDIOS PREVIOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DIRECTAMENTE EN CAMPO.
En este módulo se presentará el marco conceptual y las herramientas preparatorias requeridas para el desarrollo del curso. Se presentarán los principales conceptos relevantes del estudio de un POT moderno para cualquier territorio urbano y rural. Los estudiantes recordarán todos los conceptos técnicos y científicos donde pondrán a prueba sus conocimientos previos y análisis espacial del territorio. Se presentará el marco jurídico que rige los aspectos urbanísticos, técnicos y científicos del POT.
En este módulo, comenzaremos desde cero, sin importar si tienes experiencia previa en Urbanismo, Ciencia, Arquitectura, Diseño de Mapas o el Uso de softwares de Sistemas de Información Geográfica como ArcGIS.
Esta parte introductoria sugiere un modelo en el cual los diferentes actores del territorio cobran un papel importante en la toma de decisiones en relación con el ordenamiento territorial. Antes de iniciar con las propuestas
de este curso, es importante que el equipo de trabajo conozca algunos términos que serán utilizados; los conceptos que se abordan en el marco de este curso no son definitivos, pues se entiende que, en otros contextos, sus definiciones pueden ser más amplias.
El ordenamiento territorial se expresa en los siguientes ámbitos:
Político: está relacionado con los actores públicos y privados a nivel municipal, departamental y nacional, las relaciones de poder y confianza entre estos, el rol que cada uno tiene dentro del proceso, los intereses particulares y la capacidad de incidir en las decisiones del ordenamiento territorial. En este ámbito se establecen los procesos de participación, concertación, seguimiento y evaluación que se abordarán más adelante.
Institucional: define la estructura administrativa, las restricciones e incentivos que determinan el comportamiento de los actores en el proceso de ordenamiento territorial y las instancias de articulación entre el Estado y la sociedad civil.
Instrumentos: establece la manera como se elaborarán y ejecutarán los planes de Ordenamiento Territorial. Estos se materializan en estrategias, planes, programas y proyectos, que orientan los diferentes tipos de ocupación y usos del territorio.
Aquí está el contenido específico que cubriremos:
1.1 Introducción a la revisión y el ajuste de un Plan de Ordenamiento Territorial – POT para un municipio.
Ley orgánica de Ordenamiento Territorial.
Concepto de territorio, planificación y ordenamiento territorial.
Elementos constitutivos del territorio.
Escalas y niveles territoriales.
Justificación del ordenamiento territorial.
Bienes públicos y acción del Estado en materia de ordenamiento territorial.
Temas prioritarios que aborda el ordenamiento territorial.
Marco jurídico del POT.
1.2 Estructuración SIG.
Diagnóstico del POT.
Formulación del POT.
Estudio de Centros Poblados.
Componente General.
Componente Rural.
Componente Urbano.
1.3 Introducción al GIS y preparación para el trabajo de campo.
¿Qué es el GIS?
Referencia espacial.
Datum.
Sistema de coordenadas globales.
Sistema de coordenadas locales.
Cartografía.
Datos espaciales y Modelos Digitales de Elevación.
Familiarízate con algunos de los principales softwares GIS utilizados en la industria.
Metodología para levantar las ortofotografías en la zona urbana y rural (específicamente, los centros poblados).
1.4 Levantamiento de datos en campo y su correspondiente procesamiento.
Estructuración del trabajo de campo, vuelos de dron y levantamiento de las ortofotografías zona urbana y de centros poblados.
Procesamiento de data e imágenes tomadas a vuelo de Dron – Proceso Ortofoto Metashape con Puntos de Control (GCP).
Control de Calidad de Productos Cartográficos según especificaciones del IGAC.
En el módulo 1, te sumergirás en el apasionante mundo del estudio avanzado de los Planes de Ordenamiento Territorial siguiendo los nuevos criterios de sostenibilidad ambiental y desarrollo sostenible de los territorios urbanos y rurales. Se aprenderá los principales lineamientos jurídicos que hay que cumplir para una buena realización e implementación de Planes de ordenamiento Territorial en municipios de primer y segundo orden. También la manera de como estructurar la geodatabases del SIG en ArcGIS PRO. Descubrirás cómo aplicar herramientas avanzadas de sistemas de información geográfica y análisis espacial para crear mapas precisos, administrar datos geoespaciales y desarrollar proyectos de consultoría de manera eficiente. Adquiere las habilidades necesarias para destacar en la industria de la consultoría técnica y científica; y dar vida a tus ideas en el entorno digital de la construcción del futuro de cualquier territorio colombiano.
MÓDULO 2: GENERACIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS GEOGRÁFICOS PARA LA FASE DE DIAGNÓSTICO DEL POT.
Sumérgete en el apasionante mundo de la fase de diagnóstico de un Plan de Ordenamiento Territorial. Aprenderás a utilizar las herramientas necesarias para obtener datos e información de la más alta calidad, fundamentales para el análisis y construcción del componente diagnóstico de un POT de una ciudad de primer o segundo orden en Colombia. Ya sea que cuentes con equipos de campo o accedas a fuentes gratuitas oficiales, conocerás los métodos para recolectar datos confiables.
Además, adquirirás habilidades en el procesamiento geográfico, Geológico, geomorfológico, catastral, etcétera, donde aprenderás a manejar y analizar bases de datos para obtener información precisa y detallada. Este proceso es esencial para garantizar la calidad y exactitud del componente Diagnóstico del POT.
En esta etapa, el equipo de trabajo podrá identificar claramente el estado actual de la ocupación del territorio a partir de:
El análisis integral de la información recopilada en la etapa de alistamiento.
El desarrollo de ejercicios participativos que permitirán reconocer fortalezas y problemáticas, vinculando la perspectiva de los diferentes actores.
La valoración de los elementos del POT vigente: los que funcionaron para mantenerlos, los que no funcionaron para replantear las estrategias y los que no fueron tenidos en cuenta para analizarlos e incluirlos. Estos aspectos contribuyen a la construcción del Modelo de Ocupación Territorial como un producto que concluya y sintetice el análisis territorial, planteando la “fotografía” actual del territorio o la situación de partida para la formulación de plan.
Los resultados del análisis de la información, de los ejercicios de participación y de la evaluación o análisis del POT vigente, serán útiles para realizar un diagnóstico estratégico e integral que facilite la posterior toma de decisiones, orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
A continuación, se muestra el contenido específico del módulo 2:
2.1 Diagnóstico AVR Rural.
Definición de Centros Poblados.
Drenajes Dobles, drenajes sencillos, Unidades Geológicas y Unidades Geomorfológicas.
Límites del municipio.
División de Corregimientos, División de veredas.
Amenaza Sísmica, Áreas de Expansión, Áreas de Conservación, Áreas Forestales Protectoras, Áreas potenciales de Irrigación.
Bloques de exploración petrolera, Capacidad de Uso del Suelo, Clasificación de las coberturas de la tierra – CLC, Conflictos y Uso del Suelo, Deslizamientos, Distritos de Conservación de Aguas y Suelos,
Áreas de Erosión, Áreas de Salinización, Ecosistemas, Fallas Geológicas, Frontera Agrícola, Humedales, Índice de degradación de Bosques, Índice de Precipitación, Microcuencas, Cuencas Hidrográficas, Áreas de Oferta Ambiental, Áreas de Pérdidas de Bosques, Precipitación, Predial rural, Ronda Hídrica, Registro Único de Áreas Protegidas – RUNAP, Rutas Fluviales, Sísmica, Sitios de interés ecoturístico. Suelos, Títulos Mineros.
Equipamientos rurales, Espacios Públicos, Estaciones Meteorológicas, Predial Rural, Resguardos Indígenas, Red Vial Rural, Vocación y Uso del Suelo.
Zonificación de Amenaza por Avenida Torrencial – AVT, Zonificación de Amenaza por Inundación, Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa, Zonificación Climática, Zonificación Ley Segunda, Zonificación PDET.
Estructuración SIG en ArcGIS PRO de todos los shapes.
Fichas Normativas.
2.2 Diagnóstico AVR Centros Poblados.
Red de Alcantarillado CP.
Equipamientos Rurales.
Importación de nube de puntos proveniente de DRON, Importación de puntos de un GPS, Procesamiento de imágenes georreferenciadas.
Predial CP, Red Vial CP, Construcciones CP, Manzanas CP.
Definición del Perímetro del Centro Poblado.
Componente Científico CP (Unidades Geológicas para Ingeniería – UGI, Elementos Geomorfológicos, Unidades Geotécnicas Homogéneas – UGH, Cobertura y Uso del Suelo, Pendientes, Modelo Digital del Terreno – MDT, Estudio de Ortofotografías e Imágenes Satelitales, Geología Estructural y Marco Tectónico).
2.3 Diagnóstico AVR Urbano – Componente General.
Clasificación del Territorio.
División de Corregimientos, División Veredal, Parques Naturales, Reservas Naturales de la Sociedad Civil, Suelos de Protección Ambiental, Suelo Suburbano, Suelos de Utilidad Pública, Vivienda Campestre, Zonas de Expansión Urbana.
Definición del Perímetro Urbano.
Equipamientos Urbanos, Espacio Público, Parque Ambiental Urbano, Patrimonio Material, Planes Parciales – Suelo de Desarrollo Urbano, Proyección Vial, Sectores Normativos, Tratamientos Urbanísticos, Uso del Suelo, Usos del Suelo – Zona de Expansión, Zonas de Expansión, Zonificación Ambiental Urbana.
Accesorios Acueducto, Red de Acueducto, Red de Acueducto, Área Ley Lleras, Barrios, Borde de Quebradas, Cobertura Urbana, Cobertura Vegetal, Conflicto de Uso del Suelo, Curvas de Nivel, Drenaje Sencillo, Estructura Acueducto, Gasoducto, Lagunas, Manzanas, Ocupación Actual, Perímetro Actual, Plantas, Postes Eléctricos, Pozos Alcantarillados, Predial, Toponimia – Centro Urbano, Urbanismo Ley Lleras, Vías Urbanas, Elementos Constituyentes – Ronda, Geología Local, Geomorfología Local, Predios – Encuesta.
2.4 Diagnóstico – Gestión del Riesgo de Desastres.
Aspectos básicos de la gestión del riesgo de desastres.
Aspectos de Ordenamiento Territorial en relación con la Gestión del Riesgo.
Integración de la gestión del riesgo de desastres y el ordenamiento territorial.
Gestión del riesgo de desastres en el diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial: Conocimiento del riesgo.
Desarrollo de Estudios de Detalle: Análisis de la Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo, Determinación de Mitigabilidad o No mitigabilidad.
MÓDULO 3: CONSTRUCCIÓN, ANÁLISIS Y CREACIÓN DE GEODATABASES PARA LA ETAPA DE FORMULACIÓN DEL POT.
En el módulo 3, Bienvenido a la de la etapa de formulación del POT, en esta etapa el equipo de trabajo deberá proponer soluciones a las problemáticas y potencializar
las oportunidades y las ventajas del territorio identificadas en la etapa de diagnóstico. Estas soluciones deben ser previstas mediante la generación de objetivos, políticas, estrategias, planes y proyectos, con los cuales se llegará a la visión deseada del territorio, es importante que las propuestas tengan una proyección a largo plazo, por lo menos 30 años. Si bien las proyecciones debieran ser de largo plazo, no se debe perder de vista que las subsiguientes revisiones del plan permitirán revisar estas proyecciones y ajustar los aspectos estratégicos del Plan. Al finalizar esta etapa se espera obtener tres productos:
Clasificación del suelo.
Calificación del suelo (reglamentación y propuestas de usos del suelo).
La construcción del Modelo de Ordenamiento Territorial.
A continuación, se muestra el contenido específico del módulo 3:
3.1 Formulación estratégica
Construcción de la visión.
Planteamiento de los objetivos.
Definición de las estrategias.
Políticas de largo plazo.
Definición del modelo de ordenamiento.
Gestión y financiación del POT.
Clasificación del Suelo.
Frecuencias de un corredor.
Creación y análisis de corredores.
Tipos de obras lineales que definen el proyecto de ingeniería.
Clasificación del Suelo Rural.
Clasificación del Suelo Urbano.
Elaboración de los documentos de la etapa de formulación.
Programa de ejecución.
Documento técnico de soporte.
Proyecto de acuerdo.
Documento resumen.
3.2 Contenido estructural.
Modelo de ocupación del territorio.
Áreas de protección y conservación ambiental, Estructura ecológica principal y Reservas Forestales.
Sistema Áreas de conservación y protección de los recursos naturales, paisajísticos, geográficos y ambientales del orden Regional.
Prioridades de conservación, Estructura Ecológica Complementaria, Medidas para la protección del medio ambiente, conservación de los recursos naturales y defensa del paisaje.
Áreas de conservación para la conservación y protección del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y turístico.
Zonas que presentan alto riesgo para la localización de asentamientos humanos.
Delimitación y zonificación de las áreas con condición de amenaza y riesgo en las que se requiere adelantar estudios detallados.
Clasificación del Suelo Urbano y Rural; Definición de nuevos perímetros y nuevos centros poblados.
Corredores Suburbanos.
Suelo de Vivienda Campestre.
Infraestructura básica existente y proyectada (Servicios Públicos, Acueducto, Alcantarillado, etcétera).
3.3 Componente urbano y rural.
Políticas de corto y mediano plazo.
Determinantes que garantizan el desarrollo urbano.
Áreas de especial importancia ecosistémica para el sector urbano del municipio.
Áreas de conservación y protección del patrimonio material.
Zonas en condición de amenaza y riesgo por fenómenos naturales en el sector urbano.
Directrices y parámetros para la formulación de planes parciales.
Vivienda de Interés Social – VIS.
Sistemas de Servicios Públicos Domiciliarios.
Sistema de movilidad en suelo urbano y de expansión urbana.
Sistema de espacio público en suelo urbano y de expansión urbana.
Sistema de equipamientos en suelo urbano y de expansión urbana.
Cesiones Urbanísticas.
Tratamientos Urbanísticos.
Usos del suelo para el sector urbano y zonas de expansión.
Políticas de mediano y corto plazo sobre ocupación de suelo rural.
Generalidades normativas del desarrollo rural municipal.
Reglamentación de usos y actividades del suelo rural.
Condiciones de protección, conservación, y mejoramiento de las zonas de producción agropecuaria, forestal y minero energéticas.
Delimitación de las áreas de conservación y protección de los recursos naturales, así como de las zonas de amenaza y riesgo de las que forman parte del sistema de provisión de servicios públicos domiciliarios o de disposición de desechos.
Localización y dimensionamiento de las zonas suburbanas.
Centros poblados rurales.
Sistema de aprovisionamiento de servicios públicos y de saneamiento básico.
Sistema de equipamientos rurales.
Vivienda Campestre.
Vivienda Rural.
Programas y Proyectos.
Instrumentos de gestión y financiación.
3.4 Introducción e Insumos básicos para el estudio de Planes Parciales de Desarrollo – PPD.
Diagnóstico y Formulación del PPD.
Localización general.
Levantamiento topográfico.
Levantamiento topográfico – Zonas de expansión.
Levantamiento topográfico – Unidad de actuación urbanística.
Vista Aérea – Zona de expansión.
Cobertura Vegetal.
Amenaza Inundación – Zona de Expansión.
Amenaza por Remoción en Masa – Zona de Expansión.
Unidades Geológicas Superficiales – UGS. Zona de Expansión.
Subunidades Geomorfológicas – Zonas de Expansión.
Capacidad de Uso del Suelo – Zonas de Expansión.
Pendientes – Zonas de Expansión.
Suelos – Zonas de Expansión.
Clima – Zonas de Expansión.
Zonas de vida – Zonas de Expansión.
Conflictos del Uso del Suelo – Zonas de Expansión.
El módulo 3 deberá:
Orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. A partir de planes, políticas, metas, programas y normas.
Proteger y valorar los recursos ambientales, culturales y patrimoniales. Esto se traduce en el eje principal para un desarrollo sostenible.
Asegurar a toda la población el acceso equitativo a bienes y servicios tales como: vivienda digna, mercado laboral, infraestructuras, equipamientos de prestación de servicios sociales básicos y espacios públicos y privados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
RECOMENDACIONES
Conocimientos en entorno de trabajo Windows: Los participantes deben estar familiarizados con el uso básico de un entorno de trabajo Windows, incluyendo la navegación entre carpetas, la manipulación de archivos ZIP y otras operaciones comunes.
Cada participante es responsable de obtener y conservar sus propias licencias de software requeridas para completar el curso de manera satisfactoria. Actualmente existe una versión de uso personal no comercial (de pago), disponible en la tienda de ESRI.
Científico pragmático que aborda los procesos de producción de conocimiento aplicado en ciencias de la tierra con gran responsabilidad, con grandes facultades investigativas y racionales permitiendo una aproximación comprensiva de los fenómenos geológicos imperantes en un territorio. Experto en la formulación de soluciones para reducir o resolver problemas que afectan la superficie de la tierra y la exploración de recursos minerales, energéticos e hidrocarburos. Apasionado por la geología planetaria, el estudio de la geología ambiental, la geotecnia y la ingeniería geológica enfocando su estudio en la identificación del potencial de riesgo de obras civiles, planeación regional, ordenamiento territorial, políticas públicas y de urbanización. Experto en la formulación y ejecución de proyectos complejos.
Al inscribirse al Curso Sistemas de Información Geográfica para planes de Ordenamiento Territorial (POT), el participante acepta y se compromete a cumplir con los siguientes términos y condiciones:Este curso académico ha sido diseñado para transmitir conocimientos especializados y valiosos basados en nuestra amplia experiencia profesional. Te proporcionaremos acceso a las grabaciones del curso y material, que te permitirán explorar y aprender a tu propio ritmo, de acuerdo con tus horarios y necesidades.Es importante destacar que el acceso a las grabaciones del curso implica ciertas responsabilidades y compromisos por parte de los participantes. Por favor, considere cuidadosamente los siguientes puntos antes de proceder con tu inscripción:
Modalidad del curso:El curso se imparte en formato plataforma (grabaciones).
Duración del acceso a las grabaciones y material: Los participantes tendrán acceso a las grabaciones y material del curso, durante un período de seis (06) meses. Este periodo inicia desde que se activa el acceso a la plataforma.
Grupo de apoyo en WhatsApp: Serás agregado a un grupo de WhatsApp exclusivo para los participantes, donde podrán resolver dudas e inquietudes relacionadas con el curso.
Comportamiento ético: Se espera que los participantes mantengan un lenguaje adecuado y respetuoso en el grupo de WhatsApp. Cualquier comportamiento inapropiado hacia los compañeros e instructores resultará en la expulsión del curso (NO habrá devolución de dinero).
Correo electrónico: recomendamos a los participantes tener una cuenta de correo electrónico con dominio @gmail.com para acceder a la plataforma. Aunque se admiten otros dominios.
Contenido basado en el curso: Las grabaciones del curso están basadas en el contenido detallado previamente publicado titulado: ContenidoDetallado_POT_ArcGIS.
Responsabilidad del uso del contenido: Los participantes son responsables del uso adecuado del contenido, material, grabaciones y en general de los recursos del curso, evitando cualquier uso no autorizado, plagio o infracción de derechos de propiedad intelectual.
Alojamiento de datos: Todos los datos necesarios para el curso estarán alojados en la plataforma durante el desarrollo del curso.
Visualización de las grabaciones: Las grabaciones solo pueden visualizarse en la plataforma y está prohibida su descarga.
Compatibilidad técnica: Los participantes son responsables de contar con los requisitos técnicos adecuados, como una conexión a Internet estable y dispositivos compatibles, para acceder y ver las grabaciones del curso.
Comunicaciones oficiales:CCMASTERS EDUCATION comunicará con los participantes a través de los medios designados, como correo electrónico, la plataforma, o el grupo de WhatsApp, para proporcionar información relevante sobre el curso.
Política de privacidad: CCMASTERS EDUCATION se compromete a proteger la privacidad de la información personal de los participantes, conforme a las leyes y regulaciones vigentes.
Distribución y comercialización: Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución y comercialización del material de CCMASTERS EDUCATION sin previo aviso y autorización. Cualquier participante que se involucre en dichas actividades estará sujeto a rigurosas sanciones y penalizaciones por parte de las autoridades competentes.
Derechos de Propiedad de los proyectos: Los proyectos desarrollados durante el curso, ya sea de manera individual o en grupo, pertenecerán a sus respectivos autores. Sin embargo,CCMASTERS EDUCATION puede solicitar el derecho de utilizar o mostrar dichos proyectos con fines promocionales o educativos, siempre respetando la privacidad y derechos de los participantes.
Derechos de propiedad intelectual: Todos los materiales, contenido y recursos proporcionados en el curso están protegidos por derechos de propiedad intelectual y pertenecen exclusivamente a CCMASTERS EDUCATION. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación o uso no autorizado de dichos materiales.
Política de NO DEVOLUCIÓN & REEMBOLSOS: Una vez iniciado el curso y otorgado el acceso a las grabaciones, NO se realizarán devoluciones ni reembolsos debido a la naturaleza del curso, que ofrece acceso completo e inmediato al contenido grabado
Limitación de responsabilidad:CCMASTERS EDUCATION no se hace responsable de cualquier pérdida, daños o lesiones que pueda surgir del uso de las grabaciones del curso o de la plataforma.
Supervisión del acceso:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de monitorear el acceso y uso de las grabaciones del curso para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones establecidos.
Compromiso de aprendizaje: Los participantes se comprometen a dedicar tiempo y esfuerzo para aprovechar al máximo las grabaciones del curso, realizando las actividades y ejercicios propuestos.
Actualización del Contenido Detallado & grabaciones:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de actualizar y modificar el contenido y las grabaciones del curso para mantenerlo actualizado y relevante. Siempre que se notifique previamente a los participantes y se garantice la calidad y objetivos del curso.
Actualización de los términos y condiciones:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de actualizar y modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, y se notificará a los participantes sobre los cambios realizados.
Acceso a soporte técnico: Los participantes tendrán acceso a un servicio técnico de duración limitada para resolver problemas técnicos relacionados con el acceso a las grabaciones del curso.
Expedición de constancias de asistencia / participación: El participante tendrá la opción de descargar su constancia de asistencia / participación, una vez finalice el curso en la plataforma.
Datos actualizados para la constancia de asistencia / participación: El participante se compromete a mantener sus datos actualizados en la plataforma para garantizar la correcta emisión de la constancia de asistencia / participación.
Evaluación y calificación: El curso puede incluir evaluaciones y tareas (opcionales y no interfieren en la constancia de asistencia / participación) para medir el progreso y desempeño de los participantes. Las calificaciones y criterios de evaluación serán comunicados claramente, y los participantes aceptan que las decisiones relacionadas con la evaluación son finales.
Confidencialidad de los participantes en el grupo de WhatsApp: Los participantes deben mantener la confidencialidad de las discusiones y materiales compartidos en el grupo de WhatsApp, evitando cualquier divulgación no autorizada.
Confidencialidad de la información:CCMASTERS EDUCATION se compromete a mantener la confidencialidad de la información personal proporcionada por los participantes de acuerdo con las leyes aplicables.
Exoneración de responsabilidad:CCMASTERS EDUCATION NO se hace responsable de cualquier interrupción, pérdida, daño, lesión, ataque cibernético ya sea directa o indirecta o fallo técnico que pueda afectar el acceso a las grabaciones del curso, incluyendo problemas de conexión a Internet, uso de materiales, herramientas, software o fallas en los dispositivos de los participantes.
No garantía de resultados:CCMASTERS EDUCATION NO garantiza resultados específicos a través del acceso a las grabaciones del curso, ya que el aprendizaje y los resultados individuales pueden variar.
Independencia del aprendizaje: Los participantes reconocen que el aprendizaje y la comprensión de los conceptos presentados en las grabaciones del curso dependen de su esfuerzo y dedicación individual.
Aceptación de riesgos: Los participantes reconocen y aceptan que el acceso a las grabaciones del curso conlleva ciertos riesgos inherentes, como posibles errores o imprecisiones en el contenido.
Conflicto de términos: En caso de conflicto entre los términos y condiciones y cualquier otra comunicación o acuerdo relacionado con el curso, prevalecerán los términos y condiciones establecidos.
Uso de datos personales: Los participantes autorizan a CCMASTERS EDUCATIONa utilizar sus datos personales proporcionados durante la inscripción para fines relacionados con la administración del curso y la entrega de servicios educativos.
Uso de ejemplos prácticos: Las grabaciones del curso pueden incluir ejemplos prácticos con fines educativos y de ilustración, y los participantes reconocen que dichos ejemplos no constituyen asesoramiento profesional personalizado.
Uso de testimonios: Los participantes otorgan a CCMASTERS EDUCATION el permiso para utilizar testimonios, comentarios o reseñas proporcionados por ellos con fines promocionales o de marketing relacionados con el curso.
Legislación aplicable: Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes aplicables del país en el que opera CCMASTERS EDUCATION (Colombia), y cualquier disputa que surja estará sujeta a la jurisdicción de los tribunales competentes de dicho país.
Licenciamiento & responsabilidad de adquirir software: Cada participante es responsable de adquirir y mantener sus propias licencias de software necesarias para el curso.
CCMASTERS EDUCATIONNO se hace responsable de la entrega, distribución o adquisición de las licencias de software requeridas para el curso. Es responsabilidad exclusiva de cada participante obtener sus propias licencias antes del inicio del curso y garantizar que estén en cumplimiento con los requisitos establecidos.CCMASTERS EDUCATION proporcionará orientación y recomendaciones sobre proveedores confiables y opciones para adquirir las licencias necesarias. Sin embargo, cualquier transacción, costo o problema relacionado con la obtención de licencias de software es responsabilidad individual de cada participante.
Violación de la prohibición de comercialización: En caso de descubrir que algún participante está vendiendo, comercializando o distribuyendo de manera no autorizada los videos, grabaciones u otro material educativo del curso, se aplicarán las siguientes medidas disciplinarias extremadamente rigurosas:
Expulsión Inmediata: El participante será expulsado inmediatamente del curso. Pérdida Total de Acceso: Se le revoca/restringe el acceso a todas las clases, grabaciones y materiales del curso.Eliminación del Grupo de WhatsApp: El participante será eliminado del grupo de WhatsApp para interrumpir cualquier comunicación no autorizada con otros participantes.Notificación Exhaustiva: Notificación por Correo Electrónico: Se enviará una notificación formal vía correo electrónico que detalla la violación y las medidas tomadas. Comunicación Telefónica: En casos críticos, se realizará una llamada telefónica para explicar las razones de la expulsión y asegurar que el participante esté completamente informado (Nos reservamos el derecho de grabar la llamada con fines legales).Medidas Legales:CCMASTERS EDUCATIONse reserva el derecho de emprender acciones legales contra el participante infractor, incluyendo la búsqueda de compensación por daños y perjuicios y otros recursos legales disponibles.Notificación a las Autoridades Competentes:CCMASTERS EDUCATIONinformará a las autoridades competentes sobre cualquier actividad ilegal relacionada con la comercialización no autorizada del material del curso.En virtud de la violación de la prohibición de comercialización detallada anteriormente, se establece que el participante infractor NO tendrá derecho a ninguna devolución de dinero en absoluto. La expulsión inmediata y la pérdida total de acceso a las clases, grabaciones y materiales del curso, junto con las notificaciones exhaustivas y las posibles acciones legales, anulan cualquier reclamación de reembolso por parte del participante afectadoNOTA: Antes de proceder con el proceso de pago, te instamos encarecidamente a que dediques tiempo para leer detenidamente cada uno de los términos y condiciones que se han presentado anteriormente. Estos términos y condiciones son fundamentales, ya que establecen los derechos y responsabilidades tanto deCCMASTERS EDUCATIONcomo de ti, como participante del curso.La lectura minuciosa y comprensión de los términos y condiciones garantizará que estés plenamente informado sobre todos los aspectos relevantes del curso, incluyendo la modalidad de grabaciones, el acceso al material, las obligaciones de confidencialidad, las limitaciones de responsabilidad y otros detalles esenciales.Al aceptar los términos y condiciones, reconoces y aceptas que estás comprometido a cumplir con todas las disposiciones establecidas. Esto implica cumplir con los requisitos técnicos, respetar la propiedad intelectual, mantener la confidencialidad del material y adherirse a las normas de conducta adecuada en la plataforma y en el grupo de WhatsApp, entre otros aspectos importantes.Recuerda que el acceso al curso y la realización del pago constituyen tu consentimiento y acuerdo con todos los términos y condiciones mencionados. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre alguno de los puntos expuestos, te recomendamos que nos contactes antes de completar el proceso de pago, para que podamos brindarte la claridad necesaria y resolver cualquier duda que puedas tener.Asegurarte de leer y comprender los términos y condiciones es un paso crucial para garantizar una experiencia satisfactoria y libre de malentendidos. Te agradecemos tu atención y compromiso en este aspecto, y estamos aquí para brindarte el apoyo necesario a lo largo de tu participación en el curso.
Al inscribirse al Curso Sistemas de Información Geográfica para planes de Ordenamiento Territorial (POT), el participante acepta y se compromete a cumplir con los siguientes términos y condiciones:Este curso académico ha sido diseñado para transmitir conocimientos especializados y valiosos basados en nuestra amplia experiencia profesional. Te proporcionaremos acceso a las grabaciones del curso y material, que te permitirán explorar y aprender a tu propio ritmo, de acuerdo con tus horarios y necesidades.Es importante destacar que el acceso a las grabaciones del curso implica ciertas responsabilidades y compromisos por parte de los participantes. Por favor, considere cuidadosamente los siguientes puntos antes de proceder con tu inscripción:
Modalidad del curso:El curso se imparte en formato plataforma (grabaciones).
Duración del acceso a las grabaciones y material: Los participantes tendrán acceso a las grabaciones y material del curso, durante un período de seis (06) meses. Este periodo inicia desde que se activa el acceso a la plataforma.
Grupo de apoyo en WhatsApp: Serás agregado a un grupo de WhatsApp exclusivo para los participantes, donde podrán resolver dudas e inquietudes relacionadas con el curso.
Comportamiento ético: Se espera que los participantes mantengan un lenguaje adecuado y respetuoso en el grupo de WhatsApp. Cualquier comportamiento inapropiado hacia los compañeros e instructores resultará en la expulsión del curso (NO habrá devolución de dinero).
Correo electrónico: recomendamos a los participantes tener una cuenta de correo electrónico con dominio @gmail.com para acceder a la plataforma. Aunque se admiten otros dominios.
Contenido basado en el curso: Las grabaciones del curso están basadas en el contenido detallado previamente publicado titulado: ContenidoDetallado_POT_ArcGIS.
Responsabilidad del uso del contenido: Los participantes son responsables del uso adecuado del contenido, material, grabaciones y en general de los recursos del curso, evitando cualquier uso no autorizado, plagio o infracción de derechos de propiedad intelectual.
Alojamiento de datos: Todos los datos necesarios para el curso estarán alojados en la plataforma durante el desarrollo del curso.
Visualización de las grabaciones: Las grabaciones solo pueden visualizarse en la plataforma y está prohibida su descarga.
Compatibilidad técnica: Los participantes son responsables de contar con los requisitos técnicos adecuados, como una conexión a Internet estable y dispositivos compatibles, para acceder y ver las grabaciones del curso.
Comunicaciones oficiales:CCMASTERS EDUCATION comunicará con los participantes a través de los medios designados, como correo electrónico, la plataforma, o el grupo de WhatsApp, para proporcionar información relevante sobre el curso.
Política de privacidad: CCMASTERS EDUCATION se compromete a proteger la privacidad de la información personal de los participantes, conforme a las leyes y regulaciones vigentes.
Distribución y comercialización: Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución y comercialización del material de CCMASTERS EDUCATION sin previo aviso y autorización. Cualquier participante que se involucre en dichas actividades estará sujeto a rigurosas sanciones y penalizaciones por parte de las autoridades competentes.
Derechos de Propiedad de los proyectos: Los proyectos desarrollados durante el curso, ya sea de manera individual o en grupo, pertenecerán a sus respectivos autores. Sin embargo,CCMASTERS EDUCATION puede solicitar el derecho de utilizar o mostrar dichos proyectos con fines promocionales o educativos, siempre respetando la privacidad y derechos de los participantes.
Derechos de propiedad intelectual: Todos los materiales, contenido y recursos proporcionados en el curso están protegidos por derechos de propiedad intelectual y pertenecen exclusivamente a CCMASTERS EDUCATION. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación o uso no autorizado de dichos materiales.
Política de NO DEVOLUCIÓN & REEMBOLSOS: Una vez iniciado el curso y otorgado el acceso a las grabaciones, NO se realizarán devoluciones ni reembolsos debido a la naturaleza del curso, que ofrece acceso completo e inmediato al contenido grabado
Limitación de responsabilidad:CCMASTERS EDUCATION no se hace responsable de cualquier pérdida, daños o lesiones que pueda surgir del uso de las grabaciones del curso o de la plataforma.
Supervisión del acceso:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de monitorear el acceso y uso de las grabaciones del curso para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones establecidos.
Compromiso de aprendizaje: Los participantes se comprometen a dedicar tiempo y esfuerzo para aprovechar al máximo las grabaciones del curso, realizando las actividades y ejercicios propuestos.
Actualización del Contenido Detallado & grabaciones:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de actualizar y modificar el contenido y las grabaciones del curso para mantenerlo actualizado y relevante. Siempre que se notifique previamente a los participantes y se garantice la calidad y objetivos del curso.
Actualización de los términos y condiciones:CCMASTERS EDUCATION se reserva el derecho de actualizar y modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, y se notificará a los participantes sobre los cambios realizados.
Acceso a soporte técnico: Los participantes tendrán acceso a un servicio técnico de duración limitada para resolver problemas técnicos relacionados con el acceso a las grabaciones del curso.
Expedición de constancias de asistencia / participación: El participante tendrá la opción de descargar su constancia de asistencia / participación, una vez finalice el curso en la plataforma.
Datos actualizados para la constancia de asistencia / participación: El participante se compromete a mantener sus datos actualizados en la plataforma para garantizar la correcta emisión de la constancia de asistencia / participación.
Evaluación y calificación: El curso puede incluir evaluaciones y tareas (opcionales y no interfieren en la constancia de asistencia / participación) para medir el progreso y desempeño de los participantes. Las calificaciones y criterios de evaluación serán comunicados claramente, y los participantes aceptan que las decisiones relacionadas con la evaluación son finales.
Confidencialidad de los participantes en el grupo de WhatsApp: Los participantes deben mantener la confidencialidad de las discusiones y materiales compartidos en el grupo de WhatsApp, evitando cualquier divulgación no autorizada.
Confidencialidad de la información:CCMASTERS EDUCATION se compromete a mantener la confidencialidad de la información personal proporcionada por los participantes de acuerdo con las leyes aplicables.
Exoneración de responsabilidad:CCMASTERS EDUCATION NO se hace responsable de cualquier interrupción, pérdida, daño, lesión, ataque cibernético ya sea directa o indirecta o fallo técnico que pueda afectar el acceso a las grabaciones del curso, incluyendo problemas de conexión a Internet, uso de materiales, herramientas, software o fallas en los dispositivos de los participantes.
No garantía de resultados:CCMASTERS EDUCATION NO garantiza resultados específicos a través del acceso a las grabaciones del curso, ya que el aprendizaje y los resultados individuales pueden variar.
Independencia del aprendizaje: Los participantes reconocen que el aprendizaje y la comprensión de los conceptos presentados en las grabaciones del curso dependen de su esfuerzo y dedicación individual.
Aceptación de riesgos: Los participantes reconocen y aceptan que el acceso a las grabaciones del curso conlleva ciertos riesgos inherentes, como posibles errores o imprecisiones en el contenido.
Conflicto de términos: En caso de conflicto entre los términos y condiciones y cualquier otra comunicación o acuerdo relacionado con el curso, prevalecerán los términos y condiciones establecidos.
Uso de datos personales: Los participantes autorizan a CCMASTERS EDUCATIONa utilizar sus datos personales proporcionados durante la inscripción para fines relacionados con la administración del curso y la entrega de servicios educativos.
Uso de ejemplos prácticos: Las grabaciones del curso pueden incluir ejemplos prácticos con fines educativos y de ilustración, y los participantes reconocen que dichos ejemplos no constituyen asesoramiento profesional personalizado.
Uso de testimonios: Los participantes otorgan a CCMASTERS EDUCATION el permiso para utilizar testimonios, comentarios o reseñas proporcionados por ellos con fines promocionales o de marketing relacionados con el curso.
Legislación aplicable: Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes aplicables del país en el que opera CCMASTERS EDUCATION (Colombia), y cualquier disputa que surja estará sujeta a la jurisdicción de los tribunales competentes de dicho país.
Licenciamiento & responsabilidad de adquirir software: Cada participante es responsable de adquirir y mantener sus propias licencias de software necesarias para el curso.
CCMASTERS EDUCATIONNO se hace responsable de la entrega, distribución o adquisición de las licencias de software requeridas para el curso. Es responsabilidad exclusiva de cada participante obtener sus propias licencias antes del inicio del curso y garantizar que estén en cumplimiento con los requisitos establecidos.CCMASTERS EDUCATION proporcionará orientación y recomendaciones sobre proveedores confiables y opciones para adquirir las licencias necesarias. Sin embargo, cualquier transacción, costo o problema relacionado con la obtención de licencias de software es responsabilidad individual de cada participante.
Violación de la prohibición de comercialización: En caso de descubrir que algún participante está vendiendo, comercializando o distribuyendo de manera no autorizada los videos, grabaciones u otro material educativo del curso, se aplicarán las siguientes medidas disciplinarias extremadamente rigurosas:
Expulsión Inmediata: El participante será expulsado inmediatamente del curso. Pérdida Total de Acceso: Se le revoca/restringe el acceso a todas las clases, grabaciones y materiales del curso.Eliminación del Grupo de WhatsApp: El participante será eliminado del grupo de WhatsApp para interrumpir cualquier comunicación no autorizada con otros participantes.Notificación Exhaustiva: Notificación por Correo Electrónico: Se enviará una notificación formal vía correo electrónico que detalla la violación y las medidas tomadas. Comunicación Telefónica: En casos críticos, se realizará una llamada telefónica para explicar las razones de la expulsión y asegurar que el participante esté completamente informado (Nos reservamos el derecho de grabar la llamada con fines legales).Medidas Legales:CCMASTERS EDUCATIONse reserva el derecho de emprender acciones legales contra el participante infractor, incluyendo la búsqueda de compensación por daños y perjuicios y otros recursos legales disponibles.Notificación a las Autoridades Competentes:CCMASTERS EDUCATIONinformará a las autoridades competentes sobre cualquier actividad ilegal relacionada con la comercialización no autorizada del material del curso.En virtud de la violación de la prohibición de comercialización detallada anteriormente, se establece que el participante infractor NO tendrá derecho a ninguna devolución de dinero en absoluto. La expulsión inmediata y la pérdida total de acceso a las clases, grabaciones y materiales del curso, junto con las notificaciones exhaustivas y las posibles acciones legales, anulan cualquier reclamación de reembolso por parte del participante afectadoNOTA: Antes de proceder con el proceso de pago, te instamos encarecidamente a que dediques tiempo para leer detenidamente cada uno de los términos y condiciones que se han presentado anteriormente. Estos términos y condiciones son fundamentales, ya que establecen los derechos y responsabilidades tanto deCCMASTERS EDUCATIONcomo de ti, como participante del curso.La lectura minuciosa y comprensión de los términos y condiciones garantizará que estés plenamente informado sobre todos los aspectos relevantes del curso, incluyendo la modalidad de grabaciones, el acceso al material, las obligaciones de confidencialidad, las limitaciones de responsabilidad y otros detalles esenciales.Al aceptar los términos y condiciones, reconoces y aceptas que estás comprometido a cumplir con todas las disposiciones establecidas. Esto implica cumplir con los requisitos técnicos, respetar la propiedad intelectual, mantener la confidencialidad del material y adherirse a las normas de conducta adecuada en la plataforma y en el grupo de WhatsApp, entre otros aspectos importantes.Recuerda que el acceso al curso y la realización del pago constituyen tu consentimiento y acuerdo con todos los términos y condiciones mencionados. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre alguno de los puntos expuestos, te recomendamos que nos contactes antes de completar el proceso de pago, para que podamos brindarte la claridad necesaria y resolver cualquier duda que puedas tener.Asegurarte de leer y comprender los términos y condiciones es un paso crucial para garantizar una experiencia satisfactoria y libre de malentendidos. Te agradecemos tu atención y compromiso en este aspecto, y estamos aquí para brindarte el apoyo necesario a lo largo de tu participación en el curso.
Al completar satisfactoriamente el curso, CCMASTERS EDUCATION otorgará una constancia de asistencia / participación. Los alumnos podrán descargar la constancia directamente desde la plataforma, sin costo alguno.
Si ya realizó el pago del curso o evento, envíe a través de nuestro formulario de Matrícula Financiera su soporte de pago, ticket o boucher para finalizar su proceso de inscripción.