INTRODUCCIÓN
La prospección geofísica es una disciplina que utiliza principios físicos y técnicas avanzadas para investigar las propiedades y la estructura del subsuelo sin la necesidad de realizar excavaciones o perforaciones costosas. En este curso, te proporcionaremos las herramientas y el conocimiento necesario para comprender, aplicar y aprovechar al máximo la prospección geofísica en proyectos de geotecnia e hidrogeología.
Nuestro objetivo es brindarte una formación sólida y accesible, independientemente de tu nivel de experiencia previa. Desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, abordaremos cada tema de manera progresiva para que puedas adquirir una comprensión profunda de los métodos geofísicos y su aplicación en el análisis del subsuelo.
En este apasionante recorrido, contarás con el apoyo de nuestros experimentados instructores, quienes estarán disponibles para responder a tus preguntas, brindarte asistencia y guiar tu aprendizaje en todo momento.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de este curso es capacitar a los participantes en el dominio de los fundamentos teóricos y prácticos de la prospección geofísica, permitiéndoles comprender y aplicar de manera experta los diferentes métodos geofísicos en el análisis y caracterización del subsuelo en proyectos de geotecnia e hidrogeología. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para enfrentar desafíos reales en la exploración y evaluación del subsuelo, contribuyendo a una toma de decisiones informada y precisa en el diseño, planificación y ejecución de proyectos de ingeniería y gestión de recursos hídricos y geotécnicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender los principios físicos y matemáticos fundamentales que rigen los métodos geofísicos aplicados en la exploración del subsuelo.
- Familiarizarse con los diferentes métodos geofísicos utilizados en geotecnia e hidrogeología, incluyendo los métodos sísmicos, eléctricos, electromagnéticos y de gravimetría.
- Conocer las aplicaciones y limitaciones de cada método geofísico en función de los objetivos específicos del proyecto.
- Adquirir habilidades prácticas en la adquisición y manejo de datos geofísicos, incluyendo la utilización de equipos y herramientas de vanguardia.
- Aprender a procesar y analizar los datos geofísicos obtenidos, utilizando software especializado para interpretar la información del subsuelo.
- Interpretar los resultados geofísicos para identificar estructuras geológicas, zonas de interés y posibles riesgos en proyectos de ingeniería y gestión del agua.
- Evaluar la confiabilidad y precisión de los datos geofísicos para tomar decisiones informadas en la planificación y diseño de proyectos geotécnicos e hidrogeológicos.
- Realizar estudios de caso que permitan aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales y problemáticas geotécnicas e hidrogeológicas.
- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, aplicando la prospección geofísica como una herramienta multidisciplinaria en proyectos de ingeniería y ciencias de la tierra.
- Estimular la curiosidad y el pensamiento crítico en la búsqueda de soluciones innovadoras para la exploración y estudio del subsuelo, promoviendo el desarrollo y avance de la prospección geofísica.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El curso esta abierto a estudiantes, profesionales y especialistas de diferentes campos que estén interesados en aprender sobre la prospección geofísica aplicada a geotecnia e hidrogeología. Esta formación puede ser beneficiosa para distintos perfiles profesionales, como geólogos, ingenieros geotécnicos, hidrogeólogos, ingenieros civiles y ambientales, geofísicos, ingenieros de minas, científicos de la Tierra o incluso matemáticos y físicos que estén interesados en aplicar sus conocimientos en la exploración y análisis del subsuelo. El curso no requiere que los participantes tengan experiencia previa en prospección geofísica, dado que comenzara desde los conceptos básicos para garantizar que todos puedan aprovechar al máximo esta oportunidad educativa y mejorar sus capacidades para interpretar y aplicar datos geofísicos en proyectos relacionados con la geotecnia e hidrogeología.
DURACIÓN Y METODOLOGÍA
El programa tiene una duración de 40 horas distribuidas en sesiones teórico-prácticas. Utilizamos una plataforma educativa en línea. El material del curso está compuesto por grabaciones de sesiones teóricas y prácticas, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. Cada clase se encuentra disponible para su visualización en cualquier momento, lo que brinda la flexibilidad para adaptarse a los horarios individuales. Los participantes tienen acceso al contenido de las sesiones, lo que les permite estudiar en función de su disponibilidad.
Durante cada sesión, nuestros instructores explican los conceptos clave a través de una variedad de recursos didácticos, como presentaciones y demostraciones prácticas. Además, los participantes tienen acceso al contenido de cada sesión, lo que les permite repasar y reforzar los conocimientos adquiridos según su disponibilidad.
Nos comprometemos a proporcionar una experiencia de aprendizaje flexible y accesible, donde los estudiantes pueden seguir el curso desde cualquier lugar con conexión a internet. Nuestra metodología en línea ofrece una formación de alta calidad, adaptada a las necesidades individuales, brindando las habilidades y herramientas necesarias para impulsar su desarrollo profesional.
NIVEL DE APRENDIZAJE
El nivel de aprendizaje se adapta para recibir a participantes con diferentes niveles de experiencia, desde aquellos que parten desde cero hasta aquellos que ya tienen cierto conocimiento en geociencias, ingeniería, física o matemáticas.
Comenzaremos desde los conceptos más básicos, brindando una sólida introducción a los principios físicos y matemáticos que rigen los métodos geofísicos aplicados en la exploración del subsuelo. Se explicarán de manera clara y accesible los fundamentos de los métodos sísmicos, eléctricos, electromagnéticos y de gravimetría, sin asumir conocimientos previos en estas áreas.
SOFTWARE PARA USAR
Los programas para usar en este curso son, Ipi2Win, Terrameter Toolbox y Seisimager Res2dinv. Cabe mencionar que se utilizaran versiones demo de los softwares, lo que permitirá a los estudiantes experimentar con las funcionalidades esenciales y aplicaciones prácticas sin la necesidad de adquirir licencias completas.
Cada asistente debe poseer un computador personal para instalar el software Ipi2Win, Terrameter Toolbox, Seisimager Res2dinv. (Preferiblemente una máquina de x64 con Sistema Operativo Windows y Office instalado).