Curso de Exploración Magnetotelúrica (MT) aplicada a Hidrogeología y Geotermia
INTRODUCCIÓN
El método magnetotelúrico (MT) es una técnica geofísica basada en la medición de campos eléctricos y magnéticos naturales en un rango amplio de frecuencias, que permite obtener modelos de resistividad eléctrica del subsuelo a diferentes profundidades. Su aplicación en hidrogeología y geotermia es fundamental para identificar acuíferos, caracterizar reservorios geotérmicos, evaluar estructuras profundas y analizar zonas de recarga y descarga.
Este curso proporciona los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para comprender, diseñar, procesar e interpretar estudios magnetotelúricos, con énfasis en aplicaciones hidrogeológicas y geotérmicas, apoyado en casos de estudio reales.
OBJETIVO GENERAL
Los asistentes a este curso van a adquirir habilidades y competencias en el manejo de datos magnetotelúricos con aplicaciones a Hidrogeología y Geotermia. Se abarcarán los fundamentos del método, el diseño y adquisición de datos, así como el procesamiento e inversión de datos 1D. Al finalizar el curso tendrá la capacidad de resolver problemas de índole hidrogeológico y geotérmico usando el método magnetotelúrico, así como diferentes casos de estudio en diferentes áreas de estudio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender los fundamentos físicos del método magnetotelúrico y su relación con las propiedades eléctricas del subsuelo, como conductividad eléctrica y resistividad.
- Diseñar campañas de adquisición MT (1D a 3D) adaptadas a proyectos hidrogeológicos y geotérmicos, en donde se ajusten parámetros como cobertura, número de estaciones, longitud de los arreglos, y tiempos de medición.
- Procesar datos MT (1D) desde la serie temporal hasta la obtención del tensor de impedancia y las curvas de resistividad aparente y fase, para los modos invariante, modo transversal magnético (TM) y transversal eléctrico (TE).
- Interpretar modelos (1D, 2D y 3D) en contextos hidrogeológicos y geotérmicos.
- Revisar casos de estudio representativos en exploración de acuíferos y reservorios geotérmicos.
VERSIÓN DEL SOFTWARE.
En este curso haremos uso de herramientas de código abierto, así como versiones demo de ProcMT y WinGLink. Es importante aclarar que el curso no incluye la licencia completa del software y que tampoco somos representantes de ninguna empresa de software para MT, por lo que los participantes deberán tener su propia licencia si desean usar todas las funcionalidades o emplear la versión demo durante las prácticas y seguir las lecciones de forma efectiva.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
El curso esta dirigido a profesionales que hacen uso de la exploración magnetotelúrica en sus proyectos hidrogeológicos y geotérmicos. También el publico objetivo son estudiantes y profesionales de las áreas de ciencias básicas como los ingenieros geólogos, geólogos, geocientíficos, geofísicos, ambientales, civiles, topógrafos, físicos y mineros.
Este curso también va dirigido a empleados del sector público y privado que trabajan en áreas relacionadas con las ciencias de la tierra, la consultoría, la geotermia, la hidrogeología y en donde la exploración magnetotelúrica es una herramienta para resolver problemas de índole ingenieril.